Los festivales de tortugas marinas han sido por mucho una tradición comunitaria en las zonas de influencia de tortugas marinas, n total se han desarrollado 15 festivales departamentales de las tortugas marinas en Chinandega, esto para dar a conocer la importancia que tienen estas especies en el ambiente y el grado de peligro en que se encuentran.
Las últimas ediciones se han celebrado en 2022 en la comunidad de Aserradores, 2023 en Padre Ramos y para el 2024 se llevó a cabo en la comunidad Los Zorros, todas pertenecientes a El Viejo, Chinandega.
En dichos eventos se promueven:
Actividades Educativas y de Sensibilización: Se realizan charlas educativas y talleres sobre la importancia de las tortugas marinas y su conservación. Estas actividades buscan involucrar a la comunidad local y a los turistas en la protección del medio ambiente.
Concursos y Eventos Culturales: Los festivales suelen incluir concursos de baile, modelaje y reciclaje, donde los participantes demuestran su creatividad y compromiso con la conservación. También hay presentaciones culturales y bandas rítmicas que animan el evento.
Participación Comunitaria: La comunidad local, incluyendo niños, jóvenes y adultos, participa activamente en las actividades del festival. Esto fomenta un sentido de responsabilidad compartida hacia la conservación de las tortugas marinas.
Proyectos de Conservación: Se exponen proyectos de conservación liderados por jóvenes y organizaciones locales, destacando la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la protección del medio ambiente.
Patrullajes y Monitoreo: Durante el festival, se destaca el trabajo de patrullaje y monitoreo realizado por guardaparques y brigadas comunitarias para proteger los sitios de anidación de las tortugas.
No faltes en la próxima edición 2025, lleva a toda tu familia, y ven a acompañar a estas comunidades,
¡Te esperamos!