Voluntarias / os Nicaragüenses nos Cuentan SUS Experiencias Sobre las labores de Protección en el Proyecto de Conservación de la Tortuga Carey en la Reserva Natural Estero Padre Ramos Y En El Estero de Aserradores.
Daniela Padilla, originaria de Chinandega, egresada Comenta de la Carrera de Biología de la UNAN León y voluntaria en Estero Padre Ramos: «Al entrar al Proyecto de Como voluntaria Entre el pecado Conocimientos Acerca del Manejo de tortuga carey, Nunca había visto Una En Mi Experiencia Durante Estos 23 Días Que aprendido Mucho de la Conservación de la Carey:. en Medir del Como, en Escanear, marcarla, Sacar la Muestra, El Trabajo en el vivero, Como trasladar los huevos, enterrarlos en el vivero, llenar formato y el desvelo, (divertido). El Proyecto me encanta, me fascina, era Justo Lo Que ESTABA buscando para Aprender, y Tener experiencia «
Leyly Moncada, originaria de Bonanza, también egresada de la carrera de Biología de la UNAN Managua y voluntaria en Aserradores, Experiencias SUS Comenta: «Durante los Días Que llevo de voluntaria, he aprendido de Como Dar Las Mejores Condiciones de Para Ser los nidos de Carey trasladados al vivero, de esta Manera Cada Vez Mas y aprendo Aumento mal Conocimientos «
Así Mismo Jose Gallo, originario de Nagarote, Egresado dados de Biología de la UNAN León y voluntario en Estero Padre Ramos: La Primera Vez Que vi Una tortuga carey FUE muy Emocionante. La Experiencia de Trabajar con Ella Fue Increíble, ya Que Me di Cuenta Que ESTABA aportando ONU granito de arena para la Conservación de ESTOS animales, y así Asegurar Que Año con Año Sigan reproduciéndose y Llegando a SUS playas de anidacion.