Heydi Salazar gana el Premio Marsh

El Programa de Nicaragua se enorgullece en anunciar que, la nueva Gerente del Programa de Tortugas y Marinos, Heydi Salazar de Fauna & Flora, ha recibido el Premio Marsh por su destacada contribución a la conservación de las tortugas en Nicaragua. Los Premios Marsh celebran las contribuciones destacadas de estas personas comprometidas con causas sociales, culturales y ambientales y son las personas que están en el corazón del sector de la beneficencia y quienes, voluntaria o profesionalmente, van más allá para marcar una diferencia. 

Al conocer la noticia Heydi Salazar comentó: “Me siento muy orgullosa, porque al ganar, estaba clara que ganábamos todos, todos aquellos que están y los que ya no están, pero que han contribuido a la conservación de las tortugas marinas en Nicaragua. Demostrando así, una vez más la gran labor de conservación que se hace en este país”

Sobre el Programa de Nicaragua de Fauna & Flora International: Establecido hace más de un siglo, Fauna & Flora International (FFI) fue la primera organización de conservación internacional del mundo. La misión de FFI es la conservación de especies amenazadas y ecosistemas en diferentes países a lo largo del mundo, eligiendo soluciones que son sostenibles, se basan en la ciencia y tienen en cuenta las necesidades de los humanos. La estrategia de FFI para llevar a cabo esta misión es trabajar con organizaciones nacionales a todos los niveles para apoyarlos en la identificación e implementación de soluciones sostenibles lideradas por el país.

En Nicaragua, los esfuerzos de FFI se centran en la conservación y gestión de áreas marinas y bosques de la costa, promoviendo prácticas pesqueras y agrícolas sostenibles, además de colaborar en la protección de lugares de anidación cruciales para las tortugas carey, laúd o tora, tortuga negra y paslama a lo largo de la costa Pacífica. Nuestro programa de conservación de tortugas marinas – que trabaja desde 2002 en la protección de playas de anidación, sensibilización, reducción de captura accidental por actividades de pesca y creación de capacidad – se centra en Nicaragua, impulsado con la cooperación de socios locales a lo largo de todo el Pacífico Oriental. 

Compartir Noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Skype
Telegram
WhatsApp
Email
Print