• Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Campañas
    • Son Nicas
    • No como Huevos de Tortuga
    • No uso Carey
  • Biblioteca
    • Tortugas Marinas
      • Informes
      • Manuales
    • Arcadia
      • Leyes
      • Pesca
      • Tortugas Marinas
  • Galería
  • Tienda
  • Contacto
  • +505 2270-0795
  • info@sonnicas.org
Voluntariado

Menú

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Campañas
    • Son Nicas
    • No como Huevos de Tortuga
    • No uso Carey
  • Biblioteca
    • Tortugas Marinas
      • Informes
      • Manuales
    • Arcadia
      • Leyes
      • Pesca
      • Tortugas Marinas
  • Galería
  • Tienda
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Campañas
    • Son Nicas
    • No como Huevos de Tortuga
    • No uso Carey
  • Biblioteca
    • Tortugas Marinas
      • Informes
      • Manuales
    • Arcadia
      • Leyes
      • Pesca
      • Tortugas Marinas
  • Galería
  • Tienda
  • Contacto

Nuestras Redes

Facebook Youtube
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Campañas
    • Son Nicas
    • No como Huevos de Tortuga
    • No uso Carey
  • Biblioteca
    • Tortugas Marinas
      • Informes
      • Manuales
    • Arcadia
      • Leyes
      • Pesca
      • Tortugas Marinas
  • Galería
  • Tienda
  • Contacto
Facebook Youtube
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Campañas
    • Son Nicas
    • No como Huevos de Tortuga
    • No uso Carey
  • Biblioteca
    • Tortugas Marinas
      • Informes
      • Manuales
    • Arcadia
      • Leyes
      • Pesca
      • Tortugas Marinas
  • Galería
  • Tienda
  • Contacto
Facebook Youtube

Noticias

Noticias
PESCADORES COMUNITARIOS EN CAPACITACIÓN SOBRE PESCA RESPONSABLE!!!

Con el objetivo de transmitir los conocimientos sobre las buenas prácticas de pesca responsable, normas y códigos de conducta a los pescadores que inciden en áreas de importancia para la conservación de las tortugas marinas y ecosistemas marinos, este 25 y 26 de agosto se realizaron talleres comunitarios en Estero Padre Ramos y Masachapa.

Estas actividades que se realizan en alianza estratégica con el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales -MARENA-, el Instituto Nicaragüense de la Pesca -INPESCA-, la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua y Fauna & Flora International, a través del Proyecto Arcadia, buscan concientizar a un mayor número de pescadores para generar un impacto a mayor escala en sus prácticas de pesca, todo con el fin de garantizar que este medio de vida vaya de la mano con la conservación.

Noticias
PESCADORES COMUNITARIOS SE CONSTITUYEN COMO COOPERATIVA

Con mucha alegría les compartimos el éxito de nuestros pescadores comunitarios quienes se han constituido como Cooperativa de Pesca y Servicios multiples Playa Gigante R.L. Este gran logro se debe a la alianza estratégica de Fauna & Flora International con el Ministerio de Economia Familiar.

Noticias
VOLUNTARIOS Y PERFILES DE LA CAMPAÑA «SON NICAS» REALIZAN EXPERIENCIA EN MONITORIO DE TORTUGAS CAREY!!!

La Campaña «Son Nicas…protégelas a toda costa», continúa realizando actividades para promover el no consumo de productos y sub productos derivados de las tortugas marinas.

En imágenes se puede apreciar parte de la experiencia vivida por jóvenes voluntarios y representantes de los perfiles de interés durante el monitoreo y captura acuática de la especie Carey en Estero Padre Ramos.

Recuerden que ustedes también pueden ser parte de esta importante campaña de amor por las tortugas marinas!!!!

 

Noticias
DAN A CONOCER RESULTADOS DE LA PROTECCIÓN DE TORTUGA TORA

Con la satisfacción del deber cumplido, comunitarios de Aguas Calientes del municipio de Santa Teresa-Carazo, realizaron un importante conversatorio con el fin de dar a conocer los resultados obtenidos en el Proyecto Tora, gracias al involucramiento de la comunidad, Alcaldía Municipal, voluntarios y Fauna & Flora Internacional, organismo con el cual hasta la fecha se ha trabajado por 18 años consecutivos a fin de conservar la tortuga Tora, una especie en peligro de extinción.

Felicidades a todos los involucrados en este trabajo y desde ya les deseamos éxitos para la próxima temporada!!!

Noticias
CHINANDEGA EN LANZAMIENTO OFICIAL DE CAMPAÑA DE CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS «SON NICAS…Protégelas a toda costa»

Con una importante actividad culinaria, el departamento de Chinandega realizó el lanzamiento de la Campaña para el cambio de comportamiento «Son Nicas, protégelas a toda costa», con la cual se busca reducir el comercio de productos y subproductos derivados de las tortugas marinas.

Durante esta activación en la cual participó el reconocido chef Juan Carlos Gutiérrez, se presentaron alternativas fáciles de preparar y que sirven de sustituto al huevo de tortuga, además se habló del por qué no se debe consumir este producto, haciendo énfasis en la salud humana y la importancia de conservar esta especie milenaria.

Noticias
JUNTOS PODEMOS RESTAURAR NUESTROS ECOSISTEMAS

Como parte de las celebraciones del Día Mundial del Ambiente, este 4 de junio, Fauna & Flora International llevó a cabo el Primer Foro de Intercambio de Experiencias en la Conservación, un espacio en el cual participaron comunitarios que trabajan en los diferentes programas de conservación de FFI, instituciones gubernamentales, universidades, jóvenes voluntarios, medios de comunicación y representantes de los diferentes perfiles seleccionados como parte de la campaña de cambio de comportamiento “Son Nicas…Protégelas a toda costa”.

Durante el evento que sirvió como lanzamiento oficial de esta campaña se destacó que solo con el esfuerzo de todos los sectores de la sociedad se lograrán realizar cambios significativos, a fin de promover la disminución en el consumo de productos y sub productos derivados de las tortugas marinas.

Intercambio de experiencias

Este foro organizado en el marco del Proyecto IWT, promovió el intercambio de experiencias y conocimientos, y fue así que organizaciones como Fundación Líder y la Cooperativa de Jóvenes Biometepe presentaron cómo las iniciativas de bajo impacto ambiental fomentan la conservación de los recursos naturales y algunas de las acciones de cuido de la naturaleza y el turismo ecológico en la reserva de biosfera Isla de Ometepe, respectivamente. Asímismo, FFI dio a conocer las alternativas de los medios de vida para custodiar el medio ambiente y la importancia del trabajo de investigación en la conservación de la biodiversidad.



Noticias
Realizan exitosos cierres de temporada 2018-2019

Desde la playa de Veracruz de Acayo el Mogote en el RVS Chacocente, compartimos la actividad de Evaluación de resultados de la temporada 2018-2019. Evento en el cual se dieron a conocer los resultados del trabajo en conjunto con comunitarios locales, instituciones, ONGs y propietarios privados.

Durante esta temporada se logró liberar un total de 5 mil 879 tortuguillos de Paslama y 355 tortuguillos de Torita.

Así mismo, con mucha alegría y entusiasmo el equipo de Tortugas Marinas de la Reserva Natural Isla Juan Venado, realizó su actividad de cierre de temporada, evento en el cual se dio a conocer que gracias al trabajo conjunto realizado con el Comanejo de la Isla, el Proyecto Palo de Oro y la Comunidad de Las Peñitas, durante esta temporada se logró liberar un total de 11 mil 678 tortuguillos de Paslama.

Felicidades a todo el equipo y desde ya les exhortamos a continuar con el ánimo que les caracteriza.

 

Noticias
Siguiendo la ruta de los machos de carey «Investigación de rastreo satelital»

El pasado 16 de mayo, se dio inicio a la investigación de rastreo satelital en tortugas machos de la especie carey para conocer las rutas o desplazamientos migratorios que realizan, áreas de alimentación o periodos de permanencia en áreas de reproducción. TRES MACHOS fueron capturados y liberados con rastreadores satelitales.

Hay que destacar que entre el 2010 y 2013, FFI e ICAPO, monitorearon las anidaciones de tortuga carey en Aserradores, ubicado al noroeste del Pacífico de Nicaragua, además en el año 2014 se inicia el Proyecto de Conservación de Tortuga Carey con el apoyo de Marina Puesta del Sol, ICAPO y Fauna & Flora International.

Por otra parte, es importante saber que el estero de Aserradores también es sitio de avistamiento continuo de tortuga carey; investigadores de FFI con la colaboración de estudiantes de la carrera de Veterinaria, de Recursos Renovables de la Universidad Nacional Agraria -UNA-, estudiantes de Biología de la UNAN-León y pescadores artesanales han iniciado el monitoreo acuático en el cual se capturaron dos individuos de carey. La información que se irá generando contribuirá a conocer si hay permanencia durante todo el año en el estero, presencia temporal y espacial, permitiendo tomar decisiones que ayuden a la recuperación de la especie.

Aserradores, hoy es el segundo lugar más importante de anidación de carey en el Pacífico de Nicaragua, protegiendo entre 50 a 100 anidaciones cada temporada.

 

 

Noticias
ASERRADORES EN TALLER DE CIERRE DE TEMPORADA CAREY 2018

Fauna & Flora International, a través del Programa de Conservación de Tortugas Marinas en Nicaragua, realizó el Taller de Cierre de Temporada Carey 2018 correspondiente a la zona de Aserradores, municipio de El Viejo, Chinandega, evento en el cual se dieron a conocer las acciones desarrolladas con el fin de contribuir a la recuperación de esta especie en el Océano Pacífico Oriental.

Fabio Buitrago, Director Nacional de FFI-Nicaragua, agradeció en nombre de esta organización todo el apoyo brindado por la comunidad, ya que sin este involucramiento no sería posible desarrollar con éxito las labores de conservación.

Buitrago aseguró que parte del trabajo realizado por el Programa de Tortugas Marinas tiene que ver no sólo con la conservación, sino que busca promover el bienestar de las familias que habitan en esta zona del país.

Entre los principales logros a destacar es importante mencionar la protección de más de 70 nidos de carey, superando la cifra registrada durante el año 2017, además esto ha representado más de 7 mil tortuguillos nacidos y liberados por la comunidad.

Durante esta actividad se premió y reconoció el trabajo realizado por los comunitarios, sobre todo aquellos que durante esta temporada se destacaron en las labores de conservación, así mismo a colaboradores, voluntarios y patrulleros.

Don Esteban Carrillo, uno de los colaboradores, expresó sentirse feliz con el Proyecto ya que de esta manera está contribuyendo al cuido de las tortugas y reiteró su compromiso para seguir trabajando una vez inicie la nueva temporada.

Así mismo, el señor Félix Mairena en representación de Marina Puesta del Sol, manifestó que desde el sector privado han asumido el reto de seguir protegiendo las tortugas y parte de su responsabilidad social radica precisamente en trabajar de la mano con FFI y las comunidades.

Felicidades a todos los que han trabajado durante esta Temporada Carey 2018, muchas gracias por todo el empeño que han puesto a fin de garantizar la supervivencia de esta especie.

No coma huevos de Tortuga, no compre productos de carey.

Noticias
Velkiss Gadea Receives Disney Conservation Hero Award

El programa de Nicaragua ha anunciado hoy que Velkiss Gadea de Fauna & Flora International (FFI) ha recibido el Premio Héroe de la Conservación de la Fundación Disney Conservation. Este premio reconoce a ciudadanos locales por su compromiso para salvar la biodiversidad, proteger los habitats e inspirar a las comunidades para que tomen parte en los esfuerzos para la conservación. ONGs de todo el mundo nominan a candidatos excelentes, y cada ganador, junto con la organización que los propuso, compartirá un premio de $1,500.

Al conocer la noticia Velkiss Gadea comentó: “Me siento honrada de haber sido nominado y seleccionado para este premio por el Fondo de Conservación de Disney que cree, en que “el bienestar de las personas está profundamente conectado con la salud del planeta «. Tengo la suerte de trabajar entre un maravilloso grupo de personas y quiero agradecer a mis increíbles colegas de FFI en Nicaragua, Reino Unido y demás lugares donde la organización está presente– a mis “mentores” tortugueros en toda la región – por su inestimable apoyo y guía, que me ayudan personalmente y ayudan a conservar a nuestras preciosas tortugas marinas. También estoy agradecido por el apoyo de mi familia y mis padres. Este premio, también es para cada uno de ustedes y para cada nicaragüense que cree en la conservación, y creo que es una verdadera motivación para que continuemos nuestro trabajo en Nicaragua y en todo el Pacífico Oriental”

La Fundación Disney Conservation se centra en el apoyo a Organizaciones No Gubernamentales y su trabajo para involucrar a las comunidades en la protección de la vida salvaje y los ecosistemas críticos alrededor del mundo. Desde 2004, Disney ha premiado a más de 120 Héroes de la Conservación de todo el mundo por su extraordinarios esfuerzos de conservación.

Para más información sobre el compromiso de Disney para la conservación de la naturaleza y una lista completa de los beneficiarios de los Premios Héroe de la Conservación, visite Disney.com/Conservation.

https://thewaltdisneycompany.com/disney-conservation-fund-announces-2017-conservation-heroes/

Sobre el Programa de Nicaragua de Fauna & Flora International: Establecido hace más de un siglo, Fauna & Flora International (FFI) fue la primera organización de conservación internacional del mundo. La misión de FFI es la conservación de especies amenazadas y ecosistemas en diferentes países a lo largo del mundo, eligiendo soluciones que son sostenibles, se basan en la ciencia y tienen en cuenta las necesidades de los humanos. La estrategia de FFI para llevar a cabo esta misión es trabajar con organizaciones nacionales a todos los niveles para apoyarlos en la identificación e implementación de soluciones sostenibles lideradas por el país.

En Nicaragua, los esfuerzos de FFI se centran en la conservación y gestión de áreas marinas y bosques de la costa, promoviendo prácticas pesqueras y agrícolas sostenibles, además de colaborar en la protección de lugares de anidación cruciales para las tortugas carey, laúd o tora, tortuga negra y paslama a lo largo de la costa Pacífica. Nuestro programa de conservación de tortugas marinas – que trabaja desde 2002 en la protección de playas de anidación, sensibilización, reducción de captura accidental por actividades de pesca y creación de capacidad – se centra en Nicaragua, impulsado con la cooperación de socios locales a lo largo de todo el Pacífico Oriental. 

123
Page 1 of 3


¿Quieres formar parte del voluntariado?

Haz clic aquí
SonNicaLogoEsFullColor

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Dirección: Reparto San Juan, calle La Esperanza, casa #578. Del portón oeste de la UCA 1 cuadra al oeste, ½ cuadra al sur.

Teléfono: +505 2270-0795    Email: info@sonnicas.org

Facebook Youtube
copyright © 2021 by SON NICAS All Right Reserved.