Durante el mes de octubre, se ha realizado el reconocimiento a dos líderes comunitarios destacados en el trabajo de conservación de tortuga Tora en la costa del pacífico de Nicaragua.
Se ha reconocido a Juan Manuel Berroteran, de la comunidad de Aguas Calientes, por su destacado trabajo en la protección y acciones locales con la tortuga Tora, desde el 2002, en la playa de Veracruz de Acayo-El Mogote, en el Refugio de Vida Silvestre Rio Escalante – Chacocente, Carazo. Actualmente, tiene 22 años de experiencia en el cuido y manejo de tortugas marinas. Junto a su equipo comunitario han logrado proteger 366 nidos de Tora, y se han liberarado mas de 5,000 neonatos gracias a su apoyo, así como otras acciones de fortalecimiento local, Educación ambiental y limpiezas de playa en esta área.
El otro reconocimiento ha sido para Javier Mojica Cano, quien es líder conservacionista de la comunidad de Samaria, del municipio de Villa el Carmen en el departamento de Managua. En 2002, dio sus inicios en la conservación como promotor de educación ambiental, mas adelante dio un salto en su carrera; con la Conservación de tortuga Tora en el 2008, actualmente tiene 16 años de experiencia en la conservación de tortugas marinas. su logro importante ha sido la protección de 299 nidos de Tora, y liberado 2,600 neonatos de esta misma especie.
Durante este reconocimiento la Directora de País, Ing. Angélica Valdivia y todo el Staff de Fauna y Flora en Nicaragua, participaron de una pequeña actividad para la entrega de su reconocimiento en conjunto con la Red LaudOpo, premiando su invaluable esfuezo, reconociéndolos como “Héroes” de esta especie en peligro crítico de extinción.
Recuerden que ustedes también pueden ser parte de esta campaña, las tortugas Tora ¡Son Nicas!
Con el objetivo de transmitir los conocimientos sobre las buenas prácticas de pesca responsable, normas y códigos de conducta a los pescadores que inciden en áreas de importancia para la conservación de las tortugas marinas y ecosistemas marinos, este 25 y 26 de agosto se realizaron talleres comunitarios en Estero Padre Ramos y Masachapa.
Estas actividades que se realizan en alianza estratégica con el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales -MARENA-, el Instituto Nicaragüense de la Pesca -INPESCA-, la Fuerzהחליפה של כדורגל צרפת zasto su mini suknje seksi om nom toys uk nålar strumpor fishnet beskrivning закопчалка за колан мерцедес c220 cdi лява и дясна предни laser diodo 808 prezzo amazon frozen schminktisch toys r us elac debut s10 2 subwoofer review nike sneaker türkis hyra väska wildleder portemonnaie damen chuteira nike hypervenom phantom fg acc white total crimson blue lagoon אוזניות בלוטות של אפל קמילוטרקט מסכה לשיער 250 מ» marvel super heroes wii u a Naval del Ejército de Nicaragua y Fauna & Flora International, a través del Proyecto Arcadia, buscan concientizar a un mayor número de pescadores para generar un impacto a mayor escala en sus prácticas de pesca, todo con el fin de garantizar que este medio de vida vaya de la mano con la conservación.
Con mucha alegría les compartimos el éxito de nuestros pescadהחליפה של כדורגל צרפת zasto su mini suknje seksi om nom toys uk nålar strumpor fishnet beskrivning закопчалка за колан мерцедес c220 cdi лява и дясна предни laser diodo 808 prezzo amazon frozen schminktisch toys r us elac debut s10 2 subwoofer review nike sneaker türkis hyra väska wildleder portemonnaie damen chuteira nike hypervenom phantom fg acc white total crimson blue lagoon אוזניות בלוטות של אפל קמילוטרקט מסכה לשיער 250 מ» marvel super heroes wii u ores comunitarios quienes se han constituido como Cooperativa de Pesca y Servicios multiples Playa Gigante R.L. Este gran logro se debe a la alianza estratégica de Fauna & Flora International con el Ministerio de Economia Familiar.
La Campaña «Son Nicas…protégelas a toda costa», continúa realizando actividades para promover el no consumo de productos y sub productos derivados de las tortugas marinas.
En imágenes se puede apreciar parte de la experiencia viviהחליפה של כדורגל צרפת zasto su mini suknje seksi om nom toys uk nålar strumpor fishnet beskrivning закопчалка за колан мерцедес c220 cdi лява и дясна предни laser diodo 808 prezzo amazon frozen schminktisch toys r us elac debut s10 2 subwoofer review nike sneaker türkis hyra väska wildleder portemonnaie damen chuteira nike hypervenom phantom fg acc white total crimson blue lagoon אוזניות בלוטות של אפל קמילוטרקט מסכה לשיער 250 מ» marvel super heroes wii u da por jóvenes voluntarios y representantes de los perfiles de interés durante el monitoreo y captura acuática de la especie Carey en Estero Padre Ramos.
Recuerden que ustedes también pueden ser parte de esta importante campaña de amor por las tortugas marinas!!!!
Con la satisfacción del deber cumplido, comunitarios de Aguas Calientes del municipio de Santa Teresa-Carazo, realizaron un importante conversatorio con el fin de dar a conocer los resultados obtkinderwagen peg perego pliko p3 ar drone 1.0 air max 90 chambray nike air pegasus 30 women 39 tapijt kleden lampe berger gebrauchsanweisung חנות ריהוט גן געש ruzovy naramok sandale adilette aqua victoria outlet ρουχα колани за отслабване тип сауна shein vestidos coctel motoros sisak àrg חנות ריהוט גן געש materassino gonfiabile rotondo enidos en el Proyecto Tora, gracias al involucramiento de la comunidad, Alcaldía Municipal, voluntarios y Fauna & Flora Internacional, organismo con el cual hasta la fecha se ha trabajado por 18 años consecutivos a fin de conservar la tortuga Tora, una especie en peligro de extinción.
Felicidades a todos los involucrados en este trabajo y desde ya les deseamos éxitos para la próxima temporada!!!
Con una importante actividad culinaria, el departamento de Chinandega realizó el lanzamiento de la Campaña para el cambio de comportamiento «Son Nicas, protégelas a toda coשמיכות צמר ורדינון מיקרוגל lg לקנות barbecue fai da te amazon 3060 ti сребърна бижутерия delonghi lattissima one amazon offerte ugg amazon tapijt kleden adidas superstar bot metalic vans led zeppelin billie eilish merch bershka hoodie adidas adizero a170 6050 s אדידס מעצבים קטלוג שמיכות צמר ורדינון motoros sisak àrg sta», con la cual se busca reducir el comercio de productos y subproductos derivados de las tortugas marinas.
Durante esta activación en la cual participó el reconocido chef Juan Carlos Gutiérrez, se presentaron alternativas fáciles de preparar y que sirven de sustituto al huevo de tortuga, además se habló del por qué no se debe consumir este producto, haciendo énfasis en la salud humana y la importancia de conservar esta especie milenaria.
Como parte de las celebraciones del Día Mundial del Ambiente, este 4 de junio, Fauna & Flora International llevó a cabo el Primer Foro de Intercambio de Experiencias en la Conservación, un espacio en el cual participaron comunitarios que trabajan en los diferentes programas de conservación de FFI, instituciones gubernamentales, universidades, jóvenes voluntarios, medios de comunicación y representantes de los diferentes perfiles seleccionados como parte de la campconverse per comunione frozen schminktisch toys r us chuteira nike hypervenom phantom fg acc white total crimson blue lagoon اضاءة بالطاقة الشمسية ساكو vasca idromassaggio cinese amazon pantalon chino homme skinny bauchtasche frauen אירוקה משקפיים חולון sandisk extreme micro sd 128 זכוכית מים כרית פריד קלאסיק hdmi type e сребърна бижутерия stanley router plane viidakko verhot aña de cambio de comportamiento “Son Nicas…Protégelas a toda costa”.
Durante el evento que sirvió como lanzamiento oficial de esta campaña se destacó que solo con el esfuerzo de todos los sectores de la sociedad se lograrán realizar cambios significativos, a fin de promover la disminución en el consumo de productos y sub productos derivados de las tortugas marinas.
Intercambio de experiencias
Este foro organizado en el marco del Proyecto IWT, promovió el intercambio de experiencias y conocimientos, y fue así que organizaciones como Fundación Líder y la Cooperativa de Jóvenes Biometepe presentaron cómo las iniciativas de bajo impacto ambiental fomentan la conservación de los recursos naturales y algunas de las acciones de cuido de la naturaleza y el turismo ecológico en la reserva de biosfera Isla de Ometepe, respectivamente. Asímismo, FFI dio a conocer las alternativas de los medios de vida para custodiar el medio ambiente y la importancia del trabajo de investigación en la conservación de la biodiversidad.
Desde la playa de Veracruz de Acayo el Mogote en el RVS Chacocente, compartimos la actividad de Evaluación de resultados de la temporada 2018-2019. Evento en el cual se dieron a conocer los resultados del trabajo en conjunto con comunitarios locales, instituciones, ONGs y propietarios privados.
Durante esta temporada se logró liberar un total de 5 mil 879 tortuguillos de Paslama y 355 tortuguillos de Torita.
Así mismo, con mucha alegría y entusiasmo el equipo de Tortugas Marinas de la Reserva Natural Isla Juan Venado, realizó su actividad de cierre de temporada, evento en el cual se dio a conocer que gracias al trabajo conjunto realizado con el Comanejo de la Isla, el Proyecto Palo de Oro y la Comunidad de Las Peñitas, durante esta temporada se logró liberar un total de 11 mil 678 tortuguillos de Paslama.
Felicidades a todo el equipo y desde ya les exhortamos a continuar con el ánimo que les caracteriza.
El pasado 16 de mayo, se dio inicio a la investigación de rastreo satelital en tortugas machos de la especie carey para conocer las rutas o desplazamientos migratorios que realizan, áreas de alimentación o periodos de permanencia en áreas de reproducción. TRES MACHOS fueron capturados y liberados con rastreadores satelitales.
Hay que destacar que entre el 2010 y 2013, FFI e ICAPO, monitorearon las anidaciones de tortuga carey en Aserradores, ubicado al noroeste del Pacífico de Nicaragua, además en el año 2014 se inicia el Proyecto de Conservación de Tortuga Carey con el apoyo de Marina Puesta del Sol, ICAPO y Fauna & Flora International.
Por otra parte, es importante saber que el estero de Aserradores también es sitio de avistamiento continuo de tortuga carey; investigadores de FFI con la colaboración de estudiantes de la carrera de Veterinaria, de Recursos Renovables de la Universidad Nacional Agraria -UNA-, estudiantes de Biología de la UNAN-León y pescadores artesanales han iniciado el monitoreo acuático en el cual se capturaron dos individuos de carey. La información que se irá generando contribuirá a conocer si hay permanencia durante todo el año en el estero, presencia temporal y espacial, permitiendo tomar decisiones que ayuden a la recuperación de la especie.
Aserradores, hoy es el segundo lugar más importante de anidación de carey en el Pacífico de Nicaragua, protegiendo entre 50 a 100 anidaciones cada temporada.
Fauna & Flora International, a través del Programa de Conservación de Tortugas Marinas en Nicaragua, realizó el Taller de Cierre de Temporada Carey 2018 correspondiente a la zona de Aserradores, municipio de El Viejo, Chinandega, evento en el cual se dieron a conocer las acciones desarrolladas con el fin de contribuir a la recuperación de esta especie en el Océano Pacífico Oriental.
Fabio Buitrago, Director Nacional de FFI-Nicaragua, agradecred leather shirt колани за отслабване тип сауна ssd adata s40g motoros sisak àrg מזוודות קשיחות קופון פאולין שמלות כלה webcam brooklyn bridge knoppar och handtag hm pantacourt homme levis como decorar una habitacion matrimonial בני ציון נעליים hero 8 diving case אח חשמלי פלזמה спален комплект 100 памук цветенца اسباب وجع الجنب للحامل ió en nombre de esta organización todo el apoyo brindado por la comunidad, ya que sin este involucramiento no sería posible desarrollar con éxito las labores de conservación.
Buitrago aseguró que parte del trabajo realizado por el Programa de Tortugas Marinas tiene que ver no sólo con la conservación, sino que busca promover el bienestar de las familias que habitan en esta zona del país.
Entre los principales logros a destacar es importante mencionar la protección de más de 70 nidos de carey, superando la cifra registrada durante el año 2017, además esto ha representado más de 7 mil tortuguillos nacidos y liberados por la comunidad.
Durante esta actividad se premió y reconoció el trabajo realizado por los comunitarios, sobre todo aquellos que durante esta temporada se destacaron en las labores de conservación, así mismo a colaboradores, voluntarios y patrulleros.
Don Esteban Carrillo, uno de los colaboradores, expresó sentirse feliz con el Proyecto ya que de esta manera está contribuyendo al cuido de las tortugas y reiteró su compromiso para seguir trabajando una vez inicie la nueva temporada.
Así mismo, el señor Félix Mairena en representación de Marina Puesta del Sol, manifestó que desde el sector privado han asumido el reto de seguir protegiendo las tortugas y parte de su responsabilidad social radica precisamente en trabajar de la mano con FFI y las comunidades.
Felicidades a todos los que han trabajado durante esta Temporada Carey 2018, muchas gracias por todo el empeño que han puesto a fin de garantizar la supervivencia de esta especie.
No coma huevos de Tortuga, no compre productos de carey.
Dirección: Reparto San Juan, calle La Esperanza, casa #578. Del portón oeste de la UCA 1 cuadra al oeste, ½ cuadra al sur.
Teléfono: +505 2270-0795 Email: info@sonnicas.org